Personalidades financieras
- @Sueños de Éxito
- 7 ene 2017
- 2 Min. de lectura

PERSONALIDAD IMPULSIVA: En esta categoría se encuentran las personas decididas, ambiciosas y persistentes por alcanzar objetivos y metas. Su mayor características es que son organizadas, aunque precipitadas en sus decisiones cuando se sienten ansiosos ante alguna situación. Momentos difíciles hacen que gasten grandes sumas de dinero escudándose en frases como: “yo me lo merezco”, “yo lo valgo”, “es un gustico”. ¡Pilas haga un plan de ahorro y no permita que estas palabras queden convertidas en “No se cómo voy a pagar”
PERSONALIDAD METÓDICA: Como la palabra lo indica, son personas que se distinguen por cuidar los detalles. Son inteligentes, comprometidas y se destacan por tener un alto grado de responsabilidad. Su mayor habilidad es ejecutar cuidadosamente su presupuesto para saber cómo y cuánto deben gastar. Sin embargo, el minucioso análisis de lo que hacen pueden llegar a sentirse inseguros con las decisiones tomadas. Lo que aconsejan los expertos es no permitir que este estudio se convierta en una obsesión.
PERSONALIDAD DESCOMPLICADA: Son aquellos que no se interesan por el estado económico del país. Tienen hábitos de consumo sencillos y ahorran, pero son despreocupados en el manejo de sus recursos. Lo anterior es malo, en cierto modo, pues pueden caer fácilmente en deudas con entidades financieras. Si usted se i9dentifica con este estilo de vida, reflexione y evite errores por no controlar la entrada y salida del dinero.
PERSONALIDAD MIEDOSA: Personas con esta personalidad son poco complejas. No tienen deudas porque no hacen gastos excesivos y son obsesivos por llevar un plan de ahorro y garantizar un futuro próspero para ellas y sus familias. Esto genera un miedo interno por perder el control de los números.
PERSONALIDAD DERROCHADORA: Este tipo de personas suelen ser aquellas con un nivel social alto. Sin embargo, esto no les favorece pues caen en el error de, “entre mas gano. Más gasto”, en vez de pensar en ahorrar. Otra equivocación en la que caen, es evadir responsabilidades y dejarlas para después. Para tomar el control de esta situación, usted debe hacer un buen uso de las tarjetas de crédito, analizando el número de cuotas a las que difiere su compra los intereses de deuda que va a asumir.
CONCLUSIÓN: Para dejar de ver cada personalidad por el lado malo, el consejo que les doy es que apesar de que gastar es una necesidad, vamos a hacer que el ahorrar también se vuelva así. Lo que les digo es que cada vez que tengan la oportunidad de tener algún dinero guardado en los bolsillos, mejor sáquelo y cooloquelo en una alcancía o cuenta de ahorro, así poco a poco ira aprendiendo a ahorrar y se volverá una cuenta cada día más grande y activa.
Aprovechemos este año para crear metas personales más grandes
Comments